0

TEVO

TEVO

Tevo (Retanilla trinervia)

     El tevo es un arbusto o pequeño árbol nativo de Chile, perteneciente a la familia Rhamnaceae. Es conocido por su capacidad para prosperar en suelos pobres y por su valor en la conservación de suelos y la restauración de ecosistemas degradados.

Descripción del Arbusto/Árbol: El tevo es un arbusto que puede alcanzar alturas de entre 2 a 5 metros, aunque en condiciones favorables puede crecer como un pequeño árbol de hasta 8 metros. Tiene un tronco ramificado con una corteza de color marrón grisáceo. Las hojas son perennes, pequeñas, de forma elíptica a lanceolada, y tienen una textura coriácea con tres nervios prominentes, lo que le da su nombre específico "trinervia".

Floración: Las flores del tevo son pequeñas, de color blanco a blanco verdoso, y se agrupan en racimos axilares. Florecen principalmente en la primavera, entre septiembre y diciembre en Chile. Las flores son discretas pero producen una cantidad considerable de néctar, lo que las hace atractivas para abejas y otros polinizadores.

Distribución en Chile: El tevo se encuentra principalmente en las regiones centrales y meridionales de Chile. Las principales áreas donde se puede encontrar el tevo es en las regiones de Valparaíso, metropolitana, O'Higgins, Maule y La Araucanía.

Usos y Propiedades: El tevo es apreciado por su resistencia a condiciones adversas, como suelos pobres y secos. Es utilizado en la restauración ecológica y la conservación de suelos, especialmente en áreas erosionadas. Sus raíces profundas ayudan a estabilizar el suelo y a prevenir la erosión. Además, el tevo tiene usos tradicionales en la medicina popular, donde se utilizan sus hojas y corteza para tratar diversas dolencias.

Miel de Tevo: La miel producida a partir del néctar de las flores de tevo, es valorada por su sabor suave y aroma delicado y al final con un leve amargor. Tiene un color ámbar claro y es apreciada por sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud.

     El tevo es una especie importante tanto para la conservación del medio ambiente como para la apicultura, proporcionando recursos para los polinizadores y contribuyendo a la estabilidad de los ecosistemas donde crece.