Ulmo (Eucryphia Cordifolia)
El ulmo, también conocido como muermo, es un árbol nativo de los bosques templados y lluviosos del sur de Chile y Argentina. Pertenece a la familia Cunoniaceae y es conocido por su importancia ecológica y su valor apícola.
Descripción del Árbol: El ulmo puede alcanzar alturas de hasta 40 metros y un diámetro de tronco de hasta 1.5 metros. Su corteza es gruesa y rugosa, de color gris oscuro. Las hojas son perennes, opuestas y coriáceas, con una forma ovalada y un borde dentado.
Floración: Las flores del ulmo son una de sus características más destacadas. Florecen en el verano austral, entre enero y marzo. Las flores son grandes, de color blanco brillante, y muy aromáticas. Están dispuestas en racimos terminales y poseen numerosos estambres, lo que les da un aspecto esponjoso. El néctar de estas flores es altamente atractivo para las abejas, convirtiendo al ulmo en una especie clave para la producción de miel en la región.
Miel de Ulmo: La miel producida a partir del néctar de las flores de ulmo es muy apreciada por su sabor fuerte e intenso, con notas florales y un ligero toque mentolado. Tiene una textura cremosa y un color ámbar claro. Además, la miel de ulmo es valorada por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, lo que la hace popular tanto en la cocina como en la medicina natural.
Distribución: Específicamente se encuentra desde la Región de Los Ríos, Los Lagos y Aysén. El ulmo suele crecer en bosques mixtos, a menudo asociado con otras especies de árboles como el coigüe, el tepa, y el tineo. Prefiere suelos profundos y bien drenados y se encuentra desde el nivel del mar hasta altitudes moderadas en la cordillera de la Costa y la cordillera de los Andes. Su distribución abarca desde la latitud 38° S hasta aproximadamente la latitud 44° S, prosperando en ambientes con alta humedad y pluviosidad.
El ulmo no solo es fundamental para la apicultura, sino que también juega un rol crucial en la conservación de los ecosistemas forestales del sur de Chile, ofreciendo hábitat y alimento a una gran diversidad de fauna y flora.